Trastornos Neurológicos
Cuales son y cómo se evitan en adultos mayores
Descripción:
Según la OMS, los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular, y los músculos. Entre esos trastornos se cuentan la epilepsia, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, enfermedades cerebrovasculares tales como los accidentes cerebrovasculares, la migraña y otras cefalalgias, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, las infecciones neurológicas, los tumores cerebrales, las afecciones traumáticas del sistema nervioso, tales como los traumatismos craneoencefálicos, y los trastornos causados por desnutrición.
Prevención:
Muchos de los trastornos mencionados, se pueden evitar o minimizar sus efectos catastróficos, aplicando algunos de los consejos prácticos que se mencionan:
01- Revise sus tobillos: Pídale a su médico que le haga una prueba de índice tobillo-brazo, que consiste en comparar la presión sanguínea del tobillo con la del brazo. Para remediar cualquier deficiencia, se aconseja: actividad física, dieta o medicación.
02- Consuma más alimentos con propiedades antioxidantes: Todas las frutas y vegetales son buenos, pero los mejores son: frambuesas negras, sauco, pasas y arándanos.
03- Evite las grasas malas: Evite las grasas saturadas, reemplace este tipo de productos por alimentos con bajo contenido de grasa.
04- Cultive su cerebro: Pasado los 40 años, trate de aprender cosas nuevas, para darle a su cerebro el estímulo que necesita.
05- Dase un gusto con un chocolate o cacao: Una taza de cacao en polvo al día o una pequeña barrita de chocolate, le ayudará mucho.
06- Cuide el nivel de estrógeno: Tome píldoras de estrógeno en el período de la menopausia, a menos que su doctor le indique lo contrario,
07- Aumente el colesterol bueno: Este ayuda a destruir las sustancias que dañan las células cerebrales y actúa como agente antioxidante.
08- Googlee algo: Hacer una búsqueda en Internet es una actividad simple que estimula el cerebro, más que leer un libro.
09- Chequee su apolipoproteina E4 (APOE): Pídale a su médico que le realice un examen de ADN para revelar su genotipo de APOE4.
10- Dígale sí, al café: El café está comenzando a ser conocido por sus beneficios para el cerebro. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a bloquear los efectos negativos del colesterol, a detener la muerte de neuronas y a reducir el riesgo de padecer un ACV, depresión, diabetes y todas las formas de demencia, El consumo de 1 o 2 tazas de café al día, para muchas personas, les resulta beneficioso.
11- Controle el bajo peso: Consulte con su doctor si ha perdido, sin causa aparente, 6 o más kilos, luego de los 60 años.
12- Beba vino: Beber un vaso de vino diario, ayuda a retrasar la demencia.
13- Beba más té: Alterne el consumo de té negro y verde, sin agregar leche. Beber té, previene la pérdida cognitiva y ayuda a llegar a una edad avanzada con buena memoria.
14- Dieta mediterránea: Rica en vegetales de hojas verdes, pescado, frutas, nueces, legumbres, aceite de oliva, un vaso de vino, te o café, le aportarán una gran cantidad de antioxidantes que retrasan el deterioro cerebral.
15- Evite la Obesidad: La obesidad repercute en su cerebro, por tanto, no descuidar su dieta y su actividad física.
16- Duerma bien: Mínimo 8 horas diarias, es muy importante para prevenir el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.
17- Rodéese de amigos y mucha más gente: Una vida social activa brinda una sólida reserva cognitiva, que permite que su cerebro ignore su deterioro.
18- Controle el estrés: Cuando está ante una situación de estrés, el cerebro libera hormonas que pueden llegar a salvarle en un momento de crisis, pero el estrés constante por frustraciones laborales, problemas económicos o familiares, puede ser peligroso.
19- Cuide sus dientes: Mantener una buena higiene dental mejorará además el funcionamiento de su cerebro.
20- Consuma suficiente Vitamina B12: A partir de los 40 años, se recomienda tomar de 500 a 1000 mg de vitamina B12 al día. Si un adulto mayor tiene problemas de memoria, fatiga o signo de demencia, solicítele a su médico un análisis de deficiencia de vitamina B12.
21- Todo con vinagre: Empiece a incorporar el vinagre en sus ensaladas o aderezos, y preparase para disfrutar sus beneficios al bloquear el accionar de factores como: niveles altos de azúcar en sangre, resistencia a la insulina, diabetes y sobrepeso.
22- Visite al oculista: Si conserva una buena vista, a futuro su cerebro se lo agradecerá, ya que esto disminuye en un 63% el riesgo de desarrollar demencia. Ante cualquier problema no dude en consultar a un especialista; Acostumbrarse a una mala visión puede traerle graves consecuencias.
23- Descubra el poder del curry: Ayuda a bloquear el avance del Alzheimer. Se recomienda consumir curry de dos a tres veces por semana, espolvoreándolo en carnes, verduras, salsas o caldos.
24- Preste atención a la diabetes: La diabetes tipo 2, llega a triplicar las posibilidades de desarrollar demencia. Haga lo posible por mantener una dieta saludable: baja en azúcares y grasas saturadas, en un cuerpo muy activo.
25- Mantenga una dieta balanceada: Rica en alimentos saludables, como: frutas, vegetales y carnes al natural, evitando las grasas, la sal, el azúcar y los productos procesados que contengan añadidos químicos o sintéticos.
26- Elimine hábitos tóxicos: Como el tabaco y el alcohol.
27- Controle sus enfermedades crónicas: Como la diabetes y la hipertensión.
28. Realice ejercicios aeróbicos: De forma sistemática, camine, trote, nade, baile, etc., por cortos periodos de tiempo, de 15 a 30 minutos diarios.
29,- Evite o trate con urgencia, la hinchazón de las extremidades.
30.- Nunca se automedique: Acuda a un experto en geriatría, para hacerse chequeos periódicos.
_________________________________________________________________________________
Artículo divulgatico basado en recomendaciones de la OMS.
_________________________________________________________________________________