Los Valores Morales
Complemento indispensable para lograr éxito integral
ESPIRITUALIDAD: (Inmortalidad, Idealismo, Sensibilidad)
Conjunto de ideas referentes a la vida espiritual. Característica de una persona sensible y poco interesada en lo material. Según la OMS, la espiritualidad, se refiere a aquellos aspectos de la vida humana que tienen que ver con experiencias que transcienden los fenómenos sensoriales. La espiritualidad consiste en tomar consciencia progresiva de mi "Yo superior" más profundo y manifestarlo a través del servicio a los demás. La espiritualidad es una facultad de la personalidad que es capaz de elevar al consciente las funciones que condicionan su actuar desde el subconsciente. En el caso del ser humano, podemos observar 3 tipos diferentes de grados espirituales:
- Egocentrista: Impulsado a obrar de forma autocomplaciente y aislado de otros. Es la forma animalista e irracional del comportamiento de muchas personas y sociedades actuales, marcadas por un materialismo ilimitado que les arrastra a una vida terrena vacía y sin sentido de trascendencia, causante de la gran cantidad de males tales como el cáncer o el suicidio.
- Comunitario: Impulsado a obrar de forma complaciente y cooperacional. Es la forma intermedia acomodativa y circunstancial de comportamiento.
- Emotivo: Impulsado a obrar de forma emocionalmente equilibrada. Es la forma humanizada, exclusiva del ser humano. por la que puede llegar a dar sentido a su existencia, reconociendo que, en este mundo, todos somos uno, que en esencia todos somos iguales, que todos dependemos de todos y que todos debemos ayudarnos a todos. Tener en cuenta y aplicar estos preceptos, nos ayudará a ser personas fraternales, viviendo con paz y bienestar. El hombre depende de la educación para poder decidir en mayor o menor grado en base a qué tipo de espíritu obrar. Por lo tanto, la espiritualidad dota al hombre, de un mayor o menor grado de libertad y creatividad.
Características de una persona Espiritual:
Es instruido o se instruye en temas tales como: Espiritualidad, Moralidad y Religiosidad.
Es la cabeza de un hogar estable, practicante y honorable.
Es un ser que, a diario, se guía a lo menos, por los siguientes valores morales: Responsabilidad, Respeto y Honestidad.
Sus prioridades son:
- Tratar de conocer la Verdad en rodos los ámbitos de la vida.
- Estar motivado por el amor, aumentar su fe, su espiritualidad, su libertad, su creatividad y su servicio al prójimo.
- Proveer edificantes ejemplos de vida, amor, fe, ánimo e instrucción sobre toda forma de crecimiento espiritual, como: Orar, meditar, estudiar textos sagrados y afines a la moral y a las buenas costumbres, apreciar o practicar las Bellas Artes, promover acciones humanitarias en beneficio de los más necesitados y de la comunidad toda.
¿Es usted una persona espiritual? Nunca es tarde para desarrollarse espiritualmente, solo analícese y comience a mejorar lo que ya tiene, para luego capacitarse en lo que le falta. Únase a otros que le ayuden a crecer y afianzar dicha dimensión.
Camino hacia la espiritualidad: Leer estudiar, analizar y aplicar a diario, toda información moral o sagrada, es la única senda que le permitirá ser y sentirse mejor, al incrementar su fraternidad y disminuir su egoísmo. En general, el camino hacia la espiritualidad, está formado por todo aquello que trasciende lo físico y que representa lo más esencial de algo. Es el ejercicio natural que todo ser con conciencia, hace para que su fortaleza lo aliente a obrar con ánimo, brío, esfuerzo, vivacidad e ingenio
_________________________________________________________________________________
Artículo divulgativo basado en: El libro Pasó haciendo el bien, de Francisco Fernández C., Conferencias del Lcdo. Vidal Schimill de Escuela para padres y en la compilación "El poder de la verdad", de la Universidad de Ansted, E.U.A. historiaybiografias.com. Cuentos y canciones para compartir valores. Ed. de la Infancia. Conócete a ti mismo, Omraam Mikhaël Aïvanhov. Diccionario de la RAE. Conozca sus fortalezas, T. Rath. DPCTRINA Se autoriza la reproducción del artículo, si se menciona como fuente: datamedbank-ec.com Si este breviario le pareció interesante, compártalo, entre los integrantes de su círculo de influencias, a saber: familiares, parientes, amigos y conocidos. Su venta está prohibida.
_______________________________________________________________________________________________________________________________