DOLORES ABDOMINALES
Remedios caseros efectivos
Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y la mayoría de las veces, no es algo serio. Si la molestia se debe a inflamación, indigestión, estreñimiento o intoxicación, se puede recurrir a los remedios caseros tradicionales. Si el dolor es agudo o persiste por más de un día, hay que recurrir a un médico generalista o internista, para que nos ayude.
Afecciones comunes y remedios caseros efectivos
Dolor de estómago:
- Té de manzanilla: La manzanilla se usa tradicionalmente para numerosos trastornos gastrointestinales: problemas digestivos, "espasmo" o cólico, malestar estomacal, flatulencia (gases), úlceras e irritación gastrointestinal. Aunque no hay investigaciones confiables que prueben esos beneficios, un té caliente de manzanilla puede ayudar con los espasmos y producir alivio.
- Hierbabuena: Es de la familia de las mentas y su uso como protector estomacal data desde la época de Carlomagno. Se le atribuyen propiedades antiespasmódicas, analgésicas y estimulantes de la buena digestión. Se bebe un té preparado con sus hojas.
- Boldo: Tomar un té de boldo para aliviar el dolor abdominal es un recurso bastante frecuente en toda latinoamérica, donde se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y diuréticas.
- Agua y bebida de deportistas: Si el dolor abdominal es leve, los médicos aconsejan: toma agua u otros líquidos claros, o bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Evitar los alimentos sólidos durante las primeras horas en que se presenta la molestia.
- Menta: Es otra de las hierbas más ampliamente utilizadas para tratar la indigestión: beber una taza de té de menta podría brindarle alivio. El aceite de menta también es popular para tratar varios problemas de salud, incluyendo la indigestión,
- Bicarbonato de sodio: Es un antiácido natural ideal para aliviar la acidez estomacal y la indigestión ácida. La efervescencia que sucede cuando el bicarbonato de sodio se combina con agua, estimula los eructos, lo que ayuda a aliviar la hinchazón y el dolor.
Diarreas:
- Agua de arroz: Desde hace mucho tiempo, el agua de arroz se utiliza como remedio casero para cortar la diarrea. Su acción terapéutica se debe al almidón que contiene. Al entrar en contacto con la mucosa intestinal tiende a absorber el líquido y con ello, favorece la disminución de la colitis.
- Aloe Vera o sábila: Utilizado para aliviar la colitis, el colon irritable o la acidez estomacal, es una medida acertada. Es perfecto para limpiar el tracto digestivo, Se consume la gelatina del interior de las hojas.
Vómitos:
Esperar 6 horas y luego consumir pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evitar los productos lácteos.
¿Cuándo se debe consultar al médico? Si tiene el vientre muy duro, si presenta sangre o vómitos con heces, si ha tenido una lesión reciente, dificultad para respirar, dolor en el tórax, el cuello o los hombros, si podría estar embarazada, si presenta una sensación de ardor al orinar, diarrea por más de 2 días, vómitos por más de 12 horas, fiebre superior a 38ºC, o poco apetito por sobre 2 días.
Artículo divulgativo basado en: Remedios caseros para aliviar el dolor de estómago por Inés González. Informes de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., estudios del Instituto de Ciencia y Medicina Linus Pauling, EE.UU.
Auspicia: MENSAJES SELECTOS RTC